Se define como
topología a la disposición lógica o a la disposición física de una red. Nos
centraremos en la lógica (cómo se comunican los dispositivos).
Tres tipos de
Topología WLAN:
- Ad-hoc
- Infraestructura
- Mesh
Topología Ad-hoc
Los dispositivos
establecen enlaces punto a punto, y se comunican a través de esos enlaces con
dispositivos que se encuentren en su rango.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinwKt2rJRARRfBiNLUGDOEKM5I69M7x-KUM_UOQa3AdS_2ulgbvXT7lvxdyZ7vtFcRvo3IEzVmZYequgP4ldJduiaIAW82n6eAknYaCihPJPrmLlz7qQJwulOsFxeaJqgBTI-nAtVWAI28/s320/164ad-hoc1.jpg)
Topología en
Infraestructura
Un dispositivo
se encarga de centralizar las comunicaciones: se denomina Punto de Acceso (AP o Access Point). Los dispositivos
cliente se conectan a los AP en lo que se denominan células, y pueden
intercambiar información con dispositivos conectados a su mismo AP (siempre a
través de éste). Por lo tanto, no tienen que encontrase en el rango de alcance para poder
comunicarse.
Al ser una
comunicación centralizada, si se cae el AP ninguno de los dispositivos podrá
comunicarse entre sí.
Infraestructura-
Comunicación
¿Cómo se comunican
dos dispositivos a través de un AP?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsr6pklBq8h6Plal_atulzi-OMrPPjyttnK1JiRTsVl9FgHb5lvOxeQWKQIYfZY6GKRaSxdaosytkyoZ4pILRJRSom9c6cDxc_M7ttoOzlthBWwhjpg3D9w1mudHbsV9t8T-RxBI8zcPxB/s400/wless-ap-bridge.gif)
Topología Mesh
Es el siguiente
paso en las topologías inalámbricas. Se descentraliza la comunicación y los
dispositivos que intervienen en la comunicación pueden compartir “recursos”. Si
se cae un nodo, no afecta a toda la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario