sábado, 16 de febrero de 2013

Componentes de la red inalambrica


NIC

(Network Interface Controller) o tarjeta de interface de red. Una NIC esta desmañada para comunicarse a través de una red informática . Permite a los usuarios conectarse entre sí mediante WIFI en impresoras , pc, router ETC.; deben tener una tarjeta nic para comunicarse .
La funcionalidad de la nic se encuentra a menudo en el chipset de la placa base, cada nic tiene un número de serie de un código único llamado "acceso a los medos" (dirección MAC).
Tienen velocidades diferentes hasta de un 1gbps.
Un controlador de interface inalámbrica (WNIC) usa una antena para comunicarse con mayor frecuencia a 2.4GHZ.


ANTENA
Es un dispositivo con el objetivo de emitir o recibir ondas de electromagnéticas. sus características de penden para que se van a utilizar y su relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal transmitida o recibida.
Tipos de antenas WIFI:

-Antenas Direccionales: Orienta la señal en una dirección muy determinada con un haz estrecho pero de largo alcance.
Antena omnidireccionales: Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alca
nce. "Envían la información teóricamente a los 360°".
-Antenas Sectoriales: Son la mezcla de las dos antenas anteriores, emiten un haz mas amplio que una direccional , peor no tan amplio que una omnidireccional .

*Estas antenas se miden por DBI (Decibelio Isótropico) es una unidad para medir la ganancia de una antena.

ACCESS POINT

 "Punto de acceso Inalámbrico", es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica
para formar una red inalámbrica , también puede transmitir datos por los dos medios (alámbrica e inalámbrica). Tiene una dirección IP asignada para poder ser configurado.
El acces point tiene tres tipos de acceso :

-Modo Root: Este es el modo mas común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo.
-Modo Repeater: se utiliza cuando se quiere extender mas allá la señal .
-Modo Bridge: Se hace un puente inalámbrico entre dispositivos, dos puntos de acceso en modo Bridge solo hablaran entre ellos, este tipo de conección es útil cuando están conectados dos edificios separados sin cables.


 

BRIDGE

 "Puente de red "; Es un dispositivo de interconección de redes que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red haciendo paquetes de datos con base en la dirección física de destino solicitada.
Tipos de Bridge:

-Locales: Sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.

-Remotas: Se conectan en parejas enlazando dos o mas redes locales, se conectan a través de un WDS ( Wireless Distribution Sitem).


CLIENTE INALAMBRICO

Un cliente wireless es un sitema que se comunica con un punto de acceso mediante una tarjeta de red wireless o LAN.






Topologias Inalambricas



Se define como topología a la disposición lógica o a la disposición física de una red. Nos centraremos en la lógica (cómo se comunican los dispositivos).
Tres tipos de Topología WLAN:
  - Ad-hoc
 - Infraestructura
  - Mesh


Topología Ad-hoc
Los dispositivos establecen enlaces punto a punto, y se comunican a través de esos enlaces con dispositivos que se encuentren en su rango.
Topología en Infraestructura
Un dispositivo se encarga de centralizar las comunicaciones: se denomina Punto de Acceso (AP o Access Point). Los dispositivos cliente se conectan a los AP en lo que se denominan células, y pueden intercambiar información con dispositivos conectados a su mismo AP (siempre a través de éste). Por lo tanto, no tienen que encontrase en el rango de alcance para poder comunicarse.
Al ser una comunicación centralizada, si se cae el AP ninguno de los dispositivos podrá comunicarse entre sí.
Infraestructura- Comunicación

¿Cómo se comunican dos dispositivos a través de un AP?
Topología Mesh
Es el siguiente paso en las topologías inalámbricas. Se descentraliza la comunicación y los dispositivos que intervienen en la comunicación pueden compartir “recursos”. Si se cae un nodo, no afecta a toda la red.





Estandares de LAN inalambrica



Estándares de LAN Inalámbricos


Los estándares mas comunes son los :
802.11a
802..11b
802.11g
802.11n

Describiendo cada estándar:

*802.11a:
Velocidad de transmisión es de 2mb/s.
Este estándar utiliza el juego de protocolos de base que el estándar original (802.11), opera en la banda de 5ghz y utiliza 52 subportadores con una velocidad máxima de 54 mbit/s, lo que lo hace un estándar practico para redes inalambricas con velocidades reales de aproximadamente
20 mbit/s . La velocidad de datos se reduce a 1000,48,36,24,18,12,9, o 6 mbit/s en caso necesario.tien doce canales sin solapa, 8 para red inalambrica y 4 para conexiones punto apunto. no puede interconectarse con equipos del estándar 802.11b.
Dado que la banda 2.4ghz tiene gran uso, el utilizar la banda de 5ghz representa un gran ventaja; La desventaja de este estándar con este ancho de banda es que los equipos no pueden penetra tan lejos como los del estándar 802.11b dado que sus bandas es mas fácil de absorber.

*802.11 B:
Velocidad de transmisión de 11mbit/s, funciona en l abanda 2.4ghz, velocidad maxima de transmisión de 5.9mbit/s/tcp y 7.1 mibit/s/udp.

*802.11 g:
Utiliza la banda de 2.4ghzpero opera a una velocidad teórica máxima de 54 mbit/s que en promedio es de 22mbit/s de velocidad real de transferencia . Es compatible con el estándar b y utiliza las mismas frecuencias .
Actualmente se venden equipos con esta especificación con potencia hasta medio vatio que permite hacer comunicaciones de hasta 50 km con antenas parabólicas o equipos de radio apropiados.

*802.11 N:
La velocidad real de transmisión podría llegar a los 600 mibit/s y debería ser hasta 10 beses mas rapida que una red bajo los estándares 802.11a y 80211g y una 40 beses mas rapido que una red bajo el estándar 802.11b.
se espera que el alcance de operaciones de las redes con este estándar que incluye la tecnología mínimo (miltipe imput/multiple ouput ) "multiple entrada /Multiple salida", que permite utilizar varios canales a la vez para enviar y recibir datos gracias a la incorporación de varias antenas .
El estándar 802.11n puede trabajar en dos bandas de frecuencia la de 2.4ghzy la de 5ghz, lo que lo hace compatible con todas las ediciones wifi o 802.11.